Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2010

A mi Madre Carmen Infante

Imagen
A mi madre Te fuiste de mi lado. En silencio fue tu partida. Mi corazón se ha desangrado por tan súbita despedida. Tu espíritu luchador a la vida se aferraba. Más Dios, desesperado, a su lado te llamaba. En ángel te has convertido. Velando por nosotros estás. Aguardando que se cumpla la cita de reunirnos en la eternidad. Sin embargo, me parece tan lejos… Quisiera ahora poderte abrazar. Te busco, te llamo. No te encuentro. Dime… ¿Cómo me he de consolar? Tu amor incalculable mis faltas por alto pasó. Porque el querer de una madre, ese, no tiene comparación. Sé que en el cielo habitas. Al lado de Dios has de estar. Aguardaré paciente el día en que nos volvamos a encontrar. Entonces será para siempre. Nada ni nadie nos podrá separar. No temeré cuando llegue mi momento pues tu presencia me confortará. Me esforzaré por ganar el cielo para no perderte nunca más. Mientras tanto, guía mis pasos. Ilumina mi senda, enséñame el camino. Que tu presencia me rodee siempre hasta que se cump...

Velorio de la Cruz de Mayo en Libertad de Orituco

Imagen
        Esta ceremonia se ha realizado desde tiempos remotos en la comunidad dando así una muestra fiel de la fe     cristiana de sus habitantes. El mes de mayo constituye para ellos una oportunidad para pagar las promesas ofrecidas y agradecer las peticiones. El velorio se inicia en la víspera del día de la cruz, el 2 de mayo. Se practican rezos, rosarios y se cantan tonos a la cruz los cuales son generalmente improvisados a tres voces acompañadas con cuatro. Una vez terminado el velorio seda lugar al bailorio. En esta fase se tapa la cruz con una sábana blanca o se voltea. Entonces, los devotos comienzan a bailar y a cantar al son de la música típica de la región, degustan comidas y bebidas y la celebración continúa hasta el día siguiente. Un ejemplo de una estrofa de los cantos ofrecidos a la cruz es la siguiente: "Santa cruz bella y hermosa he venido a saludarte"