San Juan en Lezama

En la población de Lezama, Municipio José Tadeo Monagas, Estado Guarico, Venezuela, tiene lugar el 24 de junio la celebración de la fiesta de San Juan. En dicha celebración aún está muy presente la influencia que el CÓDIGO NEGRO tuvo sobre la participación en dicha festividad de los esclavos negros que fueron traídos en siglo XVII a esa población para trabajar en la hacienda Tocoragua.
Todavía, hoy por hoy, puede ser visto como sus participantes (descendientes de aquellos esclavos negros) en la celebración de la fiesta de San Juan, llevan al santo hasta la iglesia acompañados de sangueos (canto lento y ceremonial utilizado en las procesiones) en donde la letra de las canciones muestra abiertamente el resentimiento del esclavo obligado a la conversión cristiana por el patrono.
El canto finaliza cuando se llega a la iglesia para dar inicio a la misa. La eucaristía es escuchada desde la calle, de la misma forma en que lo hicieron sus antepasados, pues por su condición de esclavos les estaba vedado el privilegio de escuchar misa dentro de la iglesia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Catalogo del Patrimonio Cultural de Lezama

SAN FRANCISCO JAVIER DE LEZAMA

Biografía del Maestro Efraín (Chepín) López